
¿Está pensando en pasarse a la energía solar? ¡Ahora es el momento!
Cada vez más españoles quieren pasarse a la energía solar para ahorrar en las facturas de la luz y reducir las emisiones de carbono.
Los datos no mienten: el coste de las instalaciones solares ha disminuido un 88 % desde 2010; las subvenciones del Gobierno cubren hasta un 40% del presupuesto; más de 1,5 millones de españoles han reducido sus facturas energéticas hasta un 85 %, y las instalaciones de energía solar se han incrementado más del doble en 2022.
Con el precio de la electricidad por las nubes, pasarse a los paneles solares tiene ahora más sentido que nunca.
Hemos recopilado las preguntas más frecuentes para descubrir cuales son las dudas más habituales.
Ventajas de los paneles solares
¿El ahorro es diferente en función de donde vivo?
Las subvenciones del Gobierno para energía solar abarcan la mayoría de las regiones españolas. Compruebe aquí si su región es válida.
Aun así, las placas solares son muy eficaces para reducir las facturas energéticas, en cualquier lugar de España.
Las placas solares dependen de las horas de luz, no de las horas de sol. Por ello, se puede ahorrar incluso en las regiones menos soleadas de España.
Aunque las placas solares son más eficientes cuando absorben directamente la luz solar, también producen electricidad cuando está nublado, cuando llueve o incluso con nevadas débiles.
Preguntas frecuentes
La energía solar es la fuente energética más barata del mundo y una herramienta clave para ayudarnos a reducir los efectos del cambio climático. No obstante, los españoles tienen dudas sobre el tema y estamos aquí para resolverlas.
Energía solar: el futuro de la energía barata
El uso de energías renovables en España va en aumento. De hecho, el 47 % de la energía consumida en España en 2021 fue renovable. Con el aumento del coste de los combustibles fósiles que provienen del extranjero, el objetivo del Gobierno español es que la energía solar y otras renovables conformen el 75 % de todo el consumo.
Más energía renovable implica menos dependencia de otros países y, básicamente, energía más asequible.
Una serie de informes europeos han comparado el coste de futuros proyectos energéticos y han concluido que la energía solar podría ganar a los sistemas de gas convencionales por un amplio margen.
Cómo pueden ayudarte a ahorrar las subvenciones y ayudas del gobierno
Muchas comunidades autónomas ofrecen subvenciones o rebajas de impuestos para ayudar a reducir los gastos por adelantado que supone la instalación de paneles solares.
Las ayudas más comunes son aquellas relacionadas con el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), las ayudas regionales y las deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Por ejemplo, muchos propietarios de viviendas de Madrid se pueden beneficiar de las reducciones tributarias del IBI, así como de las subvenciones Next Generation de la UE.
¿Cómo puedo empezar a ahorrar con la energía solar?
- Haz clic en tu ubicación en el mapa siguiente para obtener presupuesto GRATIS
- Responde a unas preguntas sencillas y compara los presupuestos para encontrar la mejor oferta